Análisis de "Don Humberto" de rosi12



-¡Va/ya,/ va/ya,/ va/ya/ Don/ Hum/ber/to!/
= 10 sílabas


-Sí es/toy/ muy/ fres/co,/ con/ es/ta/
= 8 sílabas


ca/mi/si/lla..../
= 4 sílabas


-Pe/ro,/ ¡se ol/vi// de/ po/ner/se/ los/ pan/ta/lo/nes!/
= 14 sílabas


-Bue/no,// no/ te a/sus/ta/rás,/ ya/ me has/
= 11 sílabas (10 + 1)


vis/to en/ ro/pa in/te/rior,/ y/ mu/chas/ ve/ces!/
= 11 sílabas


-Si,/ Don/ Hum/ber/to,/ pe/ro es/ di/fe/ren/te,/
= 11 sílabas


por/que Ud/ me es// pa/gan/do/ pa/ra/ que/
= 11 sílabas (10 + 1)


ven/ga y/ le/ co/ci/ne..../
= 6 sílabas


Y/ le/ lim/pie/ la/ ca/sa, A// que/ pi/do un/ /
= 13 sílabas (12 + 1)


/ni/mo/ de/ de/co/ro. A/de/más/ yo/ /
= 12 sílabas (11 + 1)


po/drí/a/ ser/ su hi/ja..../
= 6 sílabas


Ah....!/ ni/ me/ lo/ re/cuer/des/ ¡mi án/gel!/
= 9 sílabas


(si/len/cio)/
= 3 sílabas


¿Su án/gel,?/ Va/ya án/gel,/ /
= 6 sílabas


que/ se/ fue un//a y/ nun/ca/ más/
= 9 sílabas (8 + 1)


se/ su/po/ de e/lla....!/
= 5 sílabas


(ro/si)21/
= 2 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.