Análisis de "Felicidades, Laurita" de Raul Gonzaga



A u/na/ muy/ que/ri/da a/mi//// clas//"/ />que/ nun/ca/ me a/ban/do//// clas//"/ />que en/ to/do/ mo/men/to a/po///r/ clas//"/ />pa/ra/ que/ to/do/ con/si//// clas//"/ /></ clas//"/ />e/lla es/ cual/ ho/nes/ta es/pi//// clas//"/ />sin/ in/te/rés/ me a/yu//// clas//"/ />y/ con/ gran/ sa/ber/ me/ guio</ clas//"/ />con/ un/ ca/ri/ño/ que a/bri/// clas//"/ /></ clas//"/ />hoy/ la/ di/cha,/ le/ de/se///r/ clas//"/ />sa/lud/ y/ fe/li/ci///// clas//"/ />so/bre/ to/do, el/ a///////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />mu/chos/ a/ños,/ en/ que/ ve/// clas//"/ />bri/llan/te/ luz/ de/ ver/// clas//"/ />y/ muy/ sin/ce/ro/ fer/vor.../
= 182 sílabas (181 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.