Análisis de "La Pluma" de Daario
Dor/mi/tan/do en/tre/ la/ bru/ma/
= 8 sílabas
le/ bro/ta un/ so/por/ a/ñe/jo,/
= 8 sílabas
co/mo en/ un/ re/cuer/do/ vie/jo/
= 8 sílabas
ca/biz/ba/ja es/ta/ la/ plu/ma./
= 8 sílabas
La/ fra/gan/cia/ que/ per/fu/ma/
= 8 sílabas
a/ su/ tin/ta y/ su/ re/fle/jo,/
= 8 sílabas
es/ tan/ so/lo a/quel/ cor/te/jo/
= 8 sílabas
de un/ po/e/ma/ que/ se es/fu/ma./
= 8 sílabas
Ho/ja en/ blan/co es/ la e/vi/den/cia/
= 8 sílabas
de/ pa/la/bras/ tan/ po/ten/tes/
= 8 sílabas
que/ que/ma/ron/ su e/xis/ten/cia./
= 8 sílabas
Ver/sos/ tris/tes/ y/ si/len/tes/
= 8 sílabas
que/ na/cie/ron/ en/ pre/sen/cia/
= 8 sílabas
del/ te/mor/ de/ los/ va/lien/tes./
= 8 sílabas
/./
= 3 sílabas (2 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.