Análisis de "El más divino placer" de Raul Gonzaga
A/ún/ no/ quie/ro/ per/der/// clas//"/ />Ven/ y/ qué/da/te/ con/mi//// clas//"/ />La/ ra/zón/ de/ mis/ sus/pi////r/ clas//"/ />Mi/ di/cha/ fue/ co/no/cer/// clas//"/ /></ clas//"/ />Si/ te/ vas,/ no/ quie/ro/ ver/// clas//"/ />Pues/ sen/ti/rí/a un/ es/pi//// clas//"/ />In/ter/mi/na/ble/ de/li//// clas//"/ />Que/ me in/du/ce has/ta/ la/ muer// clas//"/ /></ clas//"/ />A/cep/ta/ mi al/ma/ go/zo//// clas//"/ />A/cep/ta/ ser/ mi/ mu////r/ clas//"/ />Yo/ se/ré/ tu/ pro/tec///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Se/rás/ mi/ pie/dra/ pre/cio/// clas//"/ />El/ más/ di/vi/no/ pla/// clas//"/ />Que/ vi/ve en/ mi/ co/ra/zón?/ /
= 182 sílabas (181 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.