Análisis de "Haikus" de Crisanto Salazar G.



I



No/che/ sin/ lu/na,/
= 5 sílabas


des/can/sa en/ tu/ mi/ra/da,/
= 7 sílabas


sus/pi/ro/ frá/gil./
= 5 sílabas




II



Ri/sa in/fan/til,/
= 5 sílabas (4 + 1)


si/len/cio/ tras/ el/ llan/to,/
= 7 sílabas


mue/ve el/ al/ma./
= 4 sílabas




III



Al/guien/ te/ lla/ma,/
= 5 sílabas


vo/ces/ sin/ ros/tro/ jue/gan/
= 7 sílabas


con/ mi/ me/mo/ria./
= 5 sílabas




IV



Des/pier/ta y/ mi/ra,/
= 5 sílabas


el//a/ te/ re/cla/ma,/
= 7 sílabas


ex/tra/ña/ tu/ luz./
= 6 sílabas (5 + 1)




V



Dul/ce/ ni/ña,/
= 4 sílabas


son/ri/sa a/zu/ca/ra/da,/
= 7 sílabas


miel/ en/ tu/ ros/tro./
= 5 sílabas




VI



Llu/via y/ sol,/
= 4 sílabas (3 + 1)


en/ la/ tar/de hú/me/da,/
= 5 sílabas (6 - 1)


mo/jan/ tu/ ros/tro./
= 5 sílabas




VII



Ai/res//li/dos,/
= 4 sílabas (5 - 1)


mue/ven/ tu/ pe/lo y/ ges/to,/
= 7 sílabas


re/sis/te un/ ver/so./
= 5 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.