Análisis de "Marte" de Rodrigo Martínez
Lle/gas/te/ que/man/do/ la/ vis/ta,/
= 9 sílabas
que/ man/te/ní/a u/na/ pre/mi/sa/
= 9 sílabas
le/jos/ de o/tra/ fir/ma/ con/ vi/da./
= 9 sílabas
Me en/tre/gas/te/ ma/le/tas/ lle/nas/
= 9 sílabas
de/ di/le/mas/ y/ te/o/re/mas,/
= 9 sílabas
cu/bier/tas/ de/ puer/tas/ se/cre/tas./
= 9 sílabas
Só/lo/ fui/ ve/la/ de/ tu ol/vi/do,/
= 9 sílabas
o/tra/ pie/dra/ de/ tu/ ca/si/no/
= 9 sílabas
que a/li/vió/ tu/ mun/do/ cau/ti/vo./
= 9 sílabas
En/ po/co/ tiem/po en/tró o/tra/ som/bra/
= 9 sílabas
pa/ra in/va/dir/ to/da/ nues/tra o/bra/
= 9 sílabas
con/ el/ ai/re/ que/ nos/ so/fo/ca./
= 9 sílabas
Se/ can/ce/la/ la/ vi/da en/ Mar/te;/
= 9 sílabas
pre/fie/ro/ vi/vir/ ba/jo/ de/sar/me,/
= 10 sílabas
y/ no/ del/ vi/no/ que/ de/jas/te./
= 9 sílabas
31 de/ ju/lio/ 2025/
= 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.