Análisis de "Ay, morena canela" de Rodrigo Martínez



La/ no/che/ se/ vol/vió/ pre/sa/
= 8 sílabas

del/ mi/nu/te/ro an/dan/te,/
= 7 sílabas

sa/cu/dí el/ cie/lo/ pic//ri/co,/
= 8 sílabas (9 - 1)

de/rra// fue/go//ci/do,/
= 7 sílabas (8 - 1)

te/jí en/ mil/ nu/bes/ tu/ ros/tro,/
= 8 sílabas

a/dor/me// tor/men/tas,/
= 7 sílabas

a/té y/ cap/tu// ci/clo/nes./
= 8 sílabas


tran/qui/li// los/ va/lles,/
= 7 sílabas

co/se/ché/ mi/les/ de/ ro/sas,/
= 8 sílabas

pe/ro/ no/ te en/con/tré,/
= 7 sílabas (6 + 1)

por/ más/ que/ cre/é/ sen/de/ros/
= 8 sílabas

cu/bier/tos/ de u/na/ le/ta//a/
= 9 sílabas

li/bre/ de/ trans/pa/ren/cia./
= 7 sílabas


Te es/pe/ra/ré aun/que/ llue/va,/
= 7 sílabas

aun/que/ me/ des/va/nez/ca/
= 7 sílabas

y/ no/ que/de ai/re/ de/ mí./
= 8 sílabas (7 + 1)


¡Ay,/ mo/re/na/ ca/ne/la,/
= 7 sílabas

vi/vo/ ba/jo/ tu/ con/de/na!/
= 8 sílabas

02 de oc/tu/bre/ 2025/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.