Análisis de "Ella murió en viernes" de Lucas Gress



E/lla/ mu/rió en/ vier/nes,/
= 6 sílabas


tu/ve/ que ha/ber/lo/ sa/bi/do,/
= 8 sílabas


mu/rió/ sin/ des/pe/dir/se./
= 7 sílabas




A/sí./ De un//a/ pa/ra o/tro/
= 8 sílabas


ya/ no e/ra/ más/ e/lla/
= 6 sílabas


y/ yo/ no/ fui/ más/ pa/ra e/lla,/
= 8 sílabas


si/no/ na/die:/
= 4 sílabas


un/ e/co/ dis/tan/te,/
= 6 sílabas


u/na/ me/mo/ria/ que/ no/ se/ re/cuer/da,/
= 11 sílabas


u/na/ si/lue/ta en/ la/ le/ja//a ha/cién/do/se/ pe/que/ña/
= 16 sílabas


has/ta/ de/sa/pa/re/cer,/
= 8 sílabas (7 + 1)


se/lla/do en/ u/na/ tum/ba/
= 7 sílabas




¿Mo// yo o/ mu/rió e/lla?/
= 6 sílabas


El//ba/do/ fue/ su/ fu/ne/ral./
= 10 sílabas (9 + 1)




¿O/ mu/ri/mos/ jun/tos,/
= 6 sílabas


se/pul/ta/dos/ en/ la/ mis/ma/ tum/ba?/
= 10 sílabas




¿O/ mo/ris/te/ tú y/ me en/te/rré/ yo?/
= 10 sílabas (9 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.