Análisis de "Nuevo despertar en México" de Raul Gonzaga
Siem/pre/ Mé/xi/co/ pre/sen/// clas//"/ />en/ el/ des/ti/no/ del/ mun/// clas//"/ />y/ si es/ que/ no/ me/ con/fun/// clas//"/ />es/ la/ na/ción/ más/ ar/dien// clas//"/ /></ clas//"/ />es/ el/ lu/gar/ más/ cons/cien// clas//"/ />tie/ne un/ a/yer/ muy/ pro/fun/// clas//"/ />y/ con/ ra/zo/nes/ yo/ fun/// clas//"/ />que es/ el/ pa/ís/ más/ pen/dien// clas//"/ /></ clas//"/ />al/fa/ y o/me/ga/ de/ vi//// clas//"/ />mar/ca el/ rit/mo/ del/ des/ti///r/ clas//"/ />y/ del/ cam/bio a/ lo/ me////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />la/ na/ción/ com/pro/me/ti///r/ clas//"/ />a/ rei/ni/ciar/ el/ ca/mi///r/ clas//"/ />ha/cia un/ ni/vel/ su/pe/rior.../ /
= 179 sílabas (178 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.