Análisis de "Supongo" de Endimión
Ja/más/ ga/nó/ los/ vo/la/dos,/ no/ sue/lo en/con/trar/ di/ne/ro/ por/ la/ ca/lle y/ ja/más/ he/ vis/to un/ tré/bol/ de/ cua/tro ho/jas/ y/ sin/ em/bar/go/ te/ ve/o a/ ti a/ dia/rio/ y en/tien/do/ que a/ ve/ces/ la/ suer/te/ se/ ma/ni/fies/ta/ de/ di/fe/ren/tes/ for/mas,/ en/ u/nos/ o/jos/ que/ te/ mi/ran/ y/ tu/ no/ vez,/ en/ un/ be/so/ bien/ in/ten/cio/na/do, en/ u/na/ ma/no/ por/ en/ci/ma/ de/ tu/ pier/na,/ y en/ e/sas/ mi/ra/das/ co/que/tas/ que/ nin/gu/no/ de/ los/ dos/ bus/co y/ te a/ver/güen/zan,/ su/pon/go/ que/ de/cir/te a/mor/ to/dos/ los/ dí/as/ fue/ mi/ más/ be/lla/ for/ma/ de/ gas/tar/ to/da/ mi/ suer/te,/ su/pon/go en/ton/ces/ que/ se/rí/a/ per/ti/nen/te/ lla/mar/te/ mi/ más/ be/lla/ for/tu/na./
= 171 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.