Análisis de "DISTANCIAS" de Lourdes Aguilar
Ha/blan/do/ de/ su/fri/mien/tos/ por/ dis/tan/cias/ /
= 13 sílabas
Al/ en/fo/car/se en/ to/do/ lo/ que és/ta im/pi/de/ /
= 13 sílabas
Pa/re/cie/ra/ ser/ a/nor/mal/ y a/bo/mi/na/ble/ /
= 14 sílabas
En/ cier/tas/ gen/tes/ a/ me/nu/do/ cri/ti/ca/das/ /
= 14 sílabas
Por/ no a/pe/sa/dum/brar/se/ de/ tal/ suer/te/ /
= 12 sílabas
Se/rá/ sim/ple/men/te/ por/que a al/gu/nos/ /
= 11 sílabas
Las/ au/sen/cias/ le/ re/sul/tan/ me/nos/ du/ras/ /
= 13 sílabas
si/ la/ so/le/dad/ los/ ha a/com/pa/ña/do/ siem/pre/ /
= 14 sílabas
No es/ de/ la/men/tar/ la e/xis/ten/cia/ /
= 10 sílabas
De/ lo/ be/llo/ que/ sur/gió/ por/ a/fi/ni/da/des/ /
= 14 sílabas
Dos/ co/ra/zo/nes/ la/tien/do al/ u/ní/so/no/ /
= 12 sílabas (13 - 1)
Pá/ja/ros/ can/tan/do en/ el/ mis/mo ár/bol/ /
= 11 sílabas
Dra/ma,/ nos/tal/gia,/ jue/go y/ fue/go/ /
= 10 sílabas
A/ to/dos/ lle/ga/ de/ dis/tin/ta/ for/ma/ /
= 12 sílabas
Pe/ro/ ¿qué/ tan/ le/jos/ pue/de/ no/ lle/gar/ /
= 13 sílabas (12 + 1)
El/ pen/sa/mien/to/ cuan/do/ se a/ma?/ /
= 10 sílabas
A/mar/ e/se/ cuer/po/ dor/mi/do en/ o/tra/ ca/ma/ / /
= 15 sílabas
aun/que/ no/ lo ha/ya/ pal/pa/do/ con/ sus/ de/dos/ / /
= 14 sílabas
En/ti/biar/se en/ un/ pe/cho/ que/ no ha/ me/di/do/ /
= 13 sílabas
Se/du/cir/se/ con/ pa/la/bras/ no/ pro/nun/cia/das/ /
= 14 sílabas
Co/no/cer/lo en/ los/ sue/ños/ más/ pro/fun/dos/ /
= 12 sílabas
Es/tre/me/cién/do/se/ con/ la/ bo/ca/ no/ be/sa/da/ /
= 15 sílabas
Co/no/cién/do/la/ so/lo/ por/ los/ ver/sos/ ex/ha/la/dos/ /
= 16 sílabas
as/pi/rar/ en/ la/ ro/sa/ pro/pia/ la/ ro/sa/ tan/ le/ja/na/ /
= 17 sílabas
Y/ cuan/do/ la/ mis/ma/ no/che/ des/plie/ga/ su/ man/to/ /
= 15 sílabas
ad/mi/rar/se en/ el/ as/tro/ más/ lu/mi/no/so/ de/ los/ cie/los/ /
= 17 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.