Análisis de "A Hugo y Baudelaire" de ??Samuel Dixon??



A Hu/go y/ Bau/de/lai/re/
= 6 sílabas


A/mor/ que/ va en/ fa/ce/tas/ es/ pri/mor:/
= 11 sílabas (10 + 1)

se/ pren/de a un/ vol/cán/ den/tro/ del/ pe/cho,/ / /
= 12 sílabas

y/ vue/la,/ li/bre/men/te/ con/ de/re/cho,/ /
= 12 sílabas

lu/chan/do en/ la a/go//a/ y el/ do/lor./
= 11 sílabas (10 + 1)


El/ que a/ma,/ sin/ ca/er/ en/ lo/ pe/or,/
= 11 sílabas (10 + 1)

ja/más/ se/rá un/ es/cla/vo an/te el/ a/ce/cho;/
= 11 sílabas

si/no/ que,/ sim/ple/men/te es/tá en/ el/ he/cho/
= 11 sílabas

de/ ser,/ pro/ta/go/nis/ta en/tre el/ a/mor./
= 11 sílabas (10 + 1)


Por/ tan/to,/ Bau/de/lai/re/ nos/ a/cla/ra/
= 11 sílabas

que el/ dog/ma/ y el/ a/mor/ son/ muy/ dis/tin/tos,/
= 11 sílabas

y/ na/da,/ con/ lo abs/trac/to/ se/ com/pa/ra./
= 11 sílabas


Mas/ Hu/go,/ so/ña/dor/ y/ vi/sio/na/rio,/
= 11 sílabas

res/pon/de/ que a/ pe/sar/ de/ la/be/rin/tos,/
= 11 sílabas

a/mar,/ no es/ ser/ un/ li/bro en/ el/ ar/ma/rio./
= 11 sílabas


Sa/muel/ Di/xon/
= 4 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.