Análisis de "Si, lloro mucho" de D. Méndez
Sí,/ llo/ro/ mu/cho./
= 5 sílabas
Prin/ci/pal/men/te en/ las/ no/ches,/
= 8 sílabas
cuan/do/ la/ ciu/dad/ se a/pa/ga/
= 8 sílabas
y/ so/lo/ que/da/ mi/ voz/ ro/ta/
= 9 sílabas
re/so/nan/do/ con/tra/ las/ pa/re/des./
= 10 sílabas
Sí,/ llo/ro/ mu/cho./
= 5 sílabas
En/ la/ ma/dru/ga/da,/
= 6 sílabas
cuan/do/ to/dos/ duer/men/
= 6 sílabas
y/ yo/ si/go/ des/pier/ta,/
= 7 sílabas
a/ho/ga/da en/ in/som/nio,/
= 7 sílabas
sin/ po/der/ ce/rrar/ los/ o/jos/
= 8 sílabas
por/que/ mi/ men/te/ no/ des/can/sa./
= 9 sílabas
Sí,/ llo/ro/ mu/cho./
= 5 sílabas
En/ las/ ma/ña/nas,/
= 5 sílabas
hun/di/da en/ mi/ ca/ma,/
= 6 sílabas
mien/tras/ a/fue/ra/ la/ vi/da/ son/rí/e,/
= 11 sílabas
y/ yo/ so/lo ob/ser/vo, in/mó/vil,/
= 8 sílabas
co/mo/ si/ la/ fe/li/ci/dad/
= 9 sílabas (8 + 1)
fue/ra un/ i/dio/ma/
= 5 sílabas
que ol/vi/dé a/pren/der./
= 6 sílabas (5 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.