Análisis de "\"SUPLICA\"" de Rafael Escobar



Si/ los/ dos/ le/van/ta/mos/ el/ vue/lo/
= 10 sílabas


con/ ro/mán/ti/co y/ tier/no/ de/li/rio;/
= 10 sílabas


no/ po/de/mos/ rom/per/ el/ i/di/lio/
= 10 sílabas


que/ ben/di/jo/ fe/liz/ el/ Dios/ E/ros./
= 10 sílabas




Si/ re/ple/tos/ de/ lin/dos/ en/sue/ños,/
= 10 sílabas


de/ pa/sión,/ su/ ful/gor/ co/no/ci/mos;/
= 10 sílabas


no/ de/be/mos/ de/jar/ que el/ ol/vi/do,/
= 10 sílabas


de i/lu/sión,/ nos/ a/pa/gue el/ des/te/llo./
= 10 sílabas




Si/ bor/da/mos/ la/ luz/ de es/pe/ran/za/
= 10 sílabas


con/ el/ be/so/ mas/ dul/ce y/ mas//li/do;/
= 10 sílabas (11 - 1)


no/ de/be/mos/ de/jar/ que/ su/ fla/ma/
= 10 sílabas




la/ des/tru/yan,/ de/ / du/das,/ sus/ dar/dos:/
= 11 sílabas


¡Por/que/ so/mos/ del/ mun/do/ dos/ al/mas/
= 10 sílabas


que/ por/ gra/cia/ di/vi/na/ se a/ma/ron./
= 10 sílabas




Au/tor:/ A//bal/ Ro/drí/guez./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.