Análisis de "Funeral de un amor" de D. Méndez



En/ten// que/ do//a,/
= 7 sílabas


en/ten// que/ no ha//a/ ca/mi/no a/trás,/
= 12 sílabas (11 + 1)


pe/ro/ tam/bién/ en/ten// que/ sen/tir/ e/ra//li/do,/
= 14 sílabas (15 - 1)


que/ llo/rar/ e/ra/ ne/ce/sa/rio./
= 9 sílabas




¿Pe/ro a/ quién/ le/ llo/ra/ba/
= 7 sílabas


en/ es/te/ fu/ne/ral/ si/len/cio/so,/
= 10 sílabas


cuan/do es/te a/mor/ lle/va/ba/
= 7 sílabas


dos/ me/ses/ muer/to?/
= 5 sílabas




Ca/da//gri/ma e/ra un/ e/co/ va//o,/
= 11 sílabas


u/na/ des/pe/di/da/ sin/ tes/ti/gos,/
= 10 sílabas


y/ yo, a/tra/pa/da en/tre/ re/cuer/dos,/
= 9 sílabas


a/pren/dien/do/ que al/gu/nos/ fi/na/les/
= 10 sílabas


se/ sien/ten/ an/tes/ de/ tiem/po./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.