Análisis de "La invisible huella " de Jorge L Amarillo



No/che/ tras/ no/che/ pen/san/do/
= 8 sílabas

en/ las/ le/ja/nas/ es/tre/llas/
= 8 sílabas

que/ so/bre el/ in/men/so/ cie/lo/
= 8 sílabas

si/guen/ a/ su in/vi/si/ble hue/lla./
= 8 sílabas





En/tre/te/nien/do a/ mi/ pen/sa/mien/to/
= 10 sílabas

pa/ra/ sa/lir/ de/ la/ tris/te/za,/
= 9 sílabas

pa/ra es/ca/par/ del/ cau/ti/ve/rio/
= 9 sílabas

y/ del/ tiem/po/ que a/ cas/ti/gar/me/ re/gre/sa./
= 12 sílabas





Te/ner/ al/ co/ra/zón/ por/ u/na/ vez/ con/tro/la/do/
= 14 sílabas

con/ el/ a/dic/ti/vo/ vi/no/ so/bre/ la/ me/sa,/
= 13 sílabas

y el/ ci/ga/rro en/cen/di/do/ de/ nue/vo/
= 10 sílabas

pa/ra huir/ en/ si/len/cio/ de/ mis/ pe/nas./
= 10 sílabas





O/tra/ no/che/ con/ la/ bri/sa/ del/ vien/to/
= 11 sílabas

ad/mi/ran/do a e/sa/ lu/na/ tan/ be/lla,/
= 10 sílabas

con/ mis//gri/mas/ que/ ca/yen/do/
= 9 sílabas

van/ si/guien/do a/ su in/vi/si/ble hue/lla.../
= 9 sílabas


































Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.