Análisis de "Vaivén " de Nieto Vieyra Dania sthepany
Co/mo/ vai/vén/ ac/tú/as/ /
= 8 sílabas
Me a/mas/ y/ des/pués/ no/ /
= 8 sílabas (7 + 1)
Me/ quie/res/ y/ des/pués/ no/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
Me es/cu/chas/ y/ des/pués/ no/ /
= 9 sílabas (8 + 1)
Me/ co/no/ces/ y/ des/pués/ no/
= 9 sílabas (8 + 1)
Tan/tos/ des/pués/ no/ /
= 7 sílabas (6 + 1)
Ja/más/ un/ si en/tre/ tan/ta/ ne/ga/ción/ /
= 12 sílabas (11 + 1)
Sa/bes,/ voy/ pa/ra un/ a/ño/ tra/tan/do/ de/ com/pren/der/ que/ fue/ lo/ que/ frac/tu/ró/ nues/tra/ re/la/ción/ /
= 28 sílabas (27 + 1)
To/dos/ los/ dí/as/ fas/ti/dio/ con/ lo/ mis/mo/ /
= 13 sílabas
Me/ quie/res,/ me a/mas/ ???/
= 6 sílabas
Pe/ro/ tu/ si/len/cio/ me/ su/mer/ge en/ el/ a/bis/mo/ de/ du/das;/ du/das/ so/bre/ lo/ que/ sien/tes/ /
= 26 sílabas
Du/das/ so/bre/ lo/ que/ soy/
= 8 sílabas (7 + 1)
Me ha/blas/ con/ me/tá/fo/ras/ e in/com/pren/di/do/ te/ sien/tes/ cuan/do ha/blas/ con/mi/go/ /
= 22 sílabas
A/na/fo/ras/ re/sul/tan/ mis/ le/tras/ pues/ re/pe/ti/ti/vas/ son/ pa/ra/ que en/tien/das/ un/ po/co/ lo/ que/ te/ di/go.../ /
= 31 sílabas
Dis/cul/pa/ la in/sis/ten/cia/ pe/ro en/ ver/dad/ crei/ que/ cu/pi/do/ no/ se ha/bí/a e/qui/vo/ca/do./ /
= 25 sílabas
Es/ta/ no/che/ la/ re/la/to/ yo/ pues/ es/ mi/ co/ra/zón/ el/ que es/ta/ des/tro/za/do/ /
= 23 sílabas
Sa/bes/ a/ pe/sar/ de e/so/ ca/da/ pe/da/zo/ del/ mis/mo/ bom/be/a/ san/gre/ su/fi/cien/te./ /
= 25 sílabas
La/ ne/ce/sa/ria/ pa/ra/ man/te/ner/ vi/vo el/ a/mor/ que/ ten/go/ por/ ti/ /
= 21 sílabas (20 + 1)
Aun/que/ la/ con/cien/cia/ me/ gri/te/ que e/se/ ca/ri/ño/ me/ lo/ de/bo a/ mi/ /
= 21 sílabas (20 + 1)
Rei/te/ro/ la/men/to/ tan/ta/ su/pli/ca/ por/ lle/gar/ a/ ser/ hos/ti/gan/te/ /
= 21 sílabas
So/lo/ te/nia en/ las/ ma/nos/ u/nas/ a/bun/dan/tes/ ga/nas/ de/ que/ fue/ras/ tu.../ /
= 22 sílabas (21 + 1)
De/be/rí/a/ de/jar/ de in/ten/tar/ e i/ma/gi/nar/ que/ tam/bién/ que/rí/as/ que/ fue/ra/ yo.../ /
= 25 sílabas (24 + 1)
De/be/rí/a a/pren/der/ a/ sol/tar/ to/do a/que/llo/ que a/ mi/ ya/ me/ sol/tó./ /
= 21 sílabas (20 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.