Análisis de "Mi luna llena" de Freddy Kalvo
Muy/ cer/ca en/ la en/cru/ci/ja/da/
= 8 sílabas
yo/ vi en/ el/ a/zul/ del/ cie/lo/
= 8 sílabas
es/cri/to/ con/ mu/cho an/he/lo:/
= 8 sílabas
¡Qué/ di/cha/ cuan/do e/lla es/tá!/
= 8 sílabas (7 + 1)
Y/ vi/ que en/ el/ ho/ri/zon/te/
= 8 sílabas
tras/ ár/bo/les/ se o/cul/ta/ba/
= 8 sílabas
el/ sol/ que/ me/ pre/gun/ta/ba:/
= 8 sílabas
¿Y/ cuán/do un/ be/so/ te/ da?/
= 8 sílabas (7 + 1)
A/que/lla/ pre/gun/ta in/quie/ta/
= 8 sílabas
ron/da/ba en/ mi/ pen/sa/mien/to/
= 8 sílabas
y/ di/je,/ con/ sen/ti/mien/to:/
= 8 sílabas
¡Pre/gún/te/le/ si/ la/ ve!/
= 8 sílabas (7 + 1)
La es/pe/ra/ se hi/zo/ pro/pi/cia/
= 8 sílabas
la/ no/che/ se hi/zo/ le/ja/na/
= 8 sílabas
tam/bién/ la/ nue/va/ ma/ña/na/
= 8 sílabas
cuan/do a/ so/las,/ des/per/té./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y a/sí/ lle/gó el/ nue/vo/ dí/a/
= 8 sílabas
el/ sol/ sa/lió/ nue/va/men/te/
= 8 sílabas
y en/ton/ces,/ muy/ de/ re/pen/te,/
= 8 sílabas
ve/ní/a/ di/rec/to a/ mí./
= 8 sílabas (7 + 1)
¡Yo/ no/ po/dí/a/ cre/er/lo!/
= 8 sílabas
El/ go/zo/ fue/ de in/me/dia/to/
= 8 sílabas
ya/ no e/ra/ so/lo un/ re/tra/to/
= 8 sílabas
y has/ta/ sus/ bra/zos?/ ¡co/rrí!/
= 8 sílabas (7 + 1)
Me/ di/jo/ con/ el/ a/bra/zo/
= 8 sílabas
que/ re/gre/sa/ba/ con/ten/ta/
= 8 sílabas
y en/ton/ces,/ de/ nue/va/ cuen/ta,/
= 8 sílabas
mi/ la/bio/ pron/to/ be/só./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y el/ sol/ con/ bri/llo o/por/tu/no/
= 8 sílabas
se/ fue ex/ten/dien/do en/ el/ va/lle/
= 8 sílabas
i/lu/mi/nan/do en/ de/ta/lle/
= 8 sílabas
el/ dul/ce/ be/so/ que/ dio./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y el/ sue/ño/ con/ e/sa/ lu/na/
= 8 sílabas
na/ci/do en/ la en/cru/ci/ja/da/
= 8 sílabas
e/ra el/ al/ma e/na/mo/ra/da/
= 8 sílabas
sin/ pre/sen/cia/ de un/ gu/rú./
= 8 sílabas (7 + 1)
Y es/pe/ra/ba/ yo al/gún/ dí/a/
= 8 sílabas
con/ la/ nue/va/ lu/na/ lle/na,/
= 8 sílabas
ex/pre/sar/le:/ ¡sa/bes/ ne/na,/
= 8 sílabas
que/ mi/ lu/na hoy/ e/res/ tú!/
= 8 sílabas (7 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.