Análisis de "Lualpri, felicidades" de Raul Gonzaga



Es/ in/men/sa/ su a/mis///r/ clas//"/ />Más/ in/men/so/ su/ va////r/ clas//"/ />De/ nues/tro in/men/so es/cri///r/ clas//"/ />Ple/no/ de/ luz/ y/ ver///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Hoy/ mu/cha/ fe/li/ci//// clas//"/ />Le/ de/se/o/ con/ fer///r/ clas//"/ />Es/tas/ le/tras/ con/ ho//// clas//"/ />Las/ de/di/co a/ su/ bon///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Y/ que/ vi/vas/ mu/chos/ a///////r/ clas//"/ />Y/ com/par/tas/ tu i/de///r/ clas//"/ />Con/ po/e/mas/ tan/ her/mo////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Na/da/ de/ tris/tes/ en/ga////r/ clas//"/ />Só/lo u/na/ vi/da i/de///r/ clas//"/ />Con/ a/mi/gos/ nu/me/ro/sos?/
= 186 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.