Análisis de "Santos de la negación " de Crisbel Ferrer
Es/ta/ no es/ más/ que o/tra/ po/e/sí/a,/
= 10 sílabas
hi/ja/ de/ mi/ co/ra/zón,/
= 8 sílabas (7 + 1)
pa/ra a/que/llos/ pre/di/lec/tos/
= 8 sílabas
que/ se/ di/cen/ per/fec/tos/
= 7 sílabas
de/ men/te y/ de/ ra/zón./
= 7 sílabas (6 + 1)
Ig/no/ran/ dón/de em/pie/za/ la/ per/fec/ción:/
= 12 sílabas (11 + 1)
en/ la/ sa/lud,/
= 5 sílabas (4 + 1)
en/ la e/du/ca/ción./
= 6 sílabas (5 + 1)
Y/ cuan/do al/ es/pe/jo/ se/ mi/ran,/
= 9 sílabas
a/li/men/tan/do/ su/ va/ni/dad,/
= 10 sílabas (9 + 1)
an/te/ sus/ de/fec/tos/
= 6 sílabas
se/ vuel/ven/ cie/gos,/
= 5 sílabas
y/ sor/dos/
= 3 sílabas
cuan/do/ la/ ver/dad/
= 6 sílabas (5 + 1)
no/ quie/ren/ es/cu/char./
= 7 sílabas (6 + 1)
A/ho/ra/ me/ pre/gun/to:/
= 7 sílabas
¿qué/ tan/ per/fec/tos/ son/
= 7 sílabas (6 + 1)
si/ no a/cep/tan/
= 4 sílabas
quié/nes/ son/
= 4 sílabas (3 + 1)
en/ re/a/li/dad?/
= 6 sílabas (5 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.