Análisis de "--+ QUIZÁS LA LLUVIA +--" de Carlos Baldelomar



Si es/te a/mor/ se/ no/ta/ra, a/sí,/ sin/ más,/ /
= 12 sílabas (11 + 1)

co/mo un//a/ de/ sol,/
= 7 sílabas (6 + 1)

/ que/ te a/so/ma/ras/ a/ tu/ ven/ta/na./ /
= 12 sílabas

No/ pa/ra/ bus/car/me,/ no,/ /
= 9 sílabas (8 + 1)

si/no/ pa/ra/ con/fir/mar/ que el/ mun/do,/ /
= 11 sílabas

el/ mun/do/ tu/yo y//o,/ si/gue/ gi/ran/do./
= 12 sílabas


Pe/ro hay/ al/go/ que/ te/ cru/je/ por/ den/tro,/ /
= 12 sílabas

co/mo el/ cie/lo an/tes/ de/ la/ tor/men/ta,/ /
= 11 sílabas

y/ sa/les/ co/rrien/do a/ re/co/ger/ la/ ro/pa,/ /
= 13 sílabas

e/sa ol/vi/da/da en/ el/ pa/tio./ /
= 9 sílabas




No/ se/a/ que es/tos/ a/mo/res,/
= 8 sílabas

con/ su/ llu/via i/ne/vi/ta/ble,/ /
= 9 sílabas

nos/ sor/pren/da/ des/pro/te/gi/dos./
= 9 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.