Análisis de "Vivir para ser feliz" de Raul Gonzaga
Ca/mi/nan/do,/ ca/mi/nan/// clas//"/ />por/ las/ sen/das/ de/ la/ vi//// clas//"/ />ac/ti/tud/ com/pro/me/ti///r/ clas//"/ />vi/vir/ siem/pre/ dis/fru/tan/// clas//"/ /></ clas//"/ />go/zar/ mu/cho/ re/cor/dan/// clas//"/ />e/sas/ no/tas/ ya/ vi/vi////r/ clas//"/ />e/sas/ ho/ras/ con/sen/ti//// clas//"/ />en/ que/ me/ las/ pa/sé a/man/// clas//"/ /></ clas//"/ />con/ la/ voz/ de/ mis/ a/mi////r/ clas//"/ />con/ la/ luz/ de/ sus/ es/cri/// clas//"/ />y el/ a/po/yo/ re/ci/bi//// clas//"/ /></ clas//"/ />dis/fru/tar/ de e/llos,/ sus/ a/bri///r/ clas//"/ />los/ mo/men/tos/ tan/ bo/ni//// clas//"/ />la/ fa/mi/lia en/ que he/ vi/vi/do.../ /
= 188 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.