Análisis de "En la alborada" de rosi12



En/ la al/bo/ra/da/ /
= 6 sílabas

los/ a/man/tes/ /
= 5 sílabas

de/jan/ la/ piel/
= 5 sílabas (4 + 1)

y/ los/ hue/sos.../
= 4 sílabas


Des/con/tro/la/da/men/te/
= 7 sílabas

se/ pro/me/ten/
= 4 sílabas

sue/ños/ im/po/si/bles/
= 6 sílabas

de al/can/zar./
= 4 sílabas (3 + 1)


El//o es// cer/ca,/
= 6 sílabas

se o/ye un/ mur/mu/llo/
= 5 sílabas

de en/sue/ño./
= 3 sílabas


A/pa/ci/gua a/ los/ /
= 7 sílabas (6 + 1)

com/ba/tien/tes/ en/
= 6 sílabas (5 + 1)

el/ le/cho./
= 3 sílabas


Un/ pe/que/ño/ des/can/so,/
= 7 sílabas

en/tre//gri/mas/
= 4 sílabas (5 - 1)

y/ por/ta/zos./
= 4 sílabas

El/ vien/to/ ba/te/
= 5 sílabas

los/ pos/ti/gos./
= 4 sílabas



Y/ la/ dan/za/ se/
= 6 sílabas (5 + 1)

re/to/ma./
= 3 sílabas

Los/ a/man/tes/ se/ /
= 7 sílabas (6 + 1)

des/pi/den/ u/na/
= 5 sílabas

vez/ más./
= 3 sílabas (2 + 1)

(ro/si)21/
= 2 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.