Análisis de "Cuando las teclas se esconden" de Raul Gonzaga
Cuan/do/ los/ dí/as/ nu/bla///r/ clas//"/ />O/ cuan/do/ se/ nu/bla el/ al//// clas//"/ />Cuan/do/ se es/con/de/ la/ cal/// clas//"/ />Y/ se/ nu/blan/ los/ te/cla///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Los/ es/cri/tos/ son/ tar/da////r/ clas//"/ />Po/ca/ luz/ hay/ en/ la/ lla/// clas//"/ />Los/ me/ne/os/ de/ la/ fla/// clas//"/ />Y/ los/ de/dos/ a/to/ra////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />Es/cri/bir/ es/ u/na ha/za//// clas//"/ />En/ te/cla/do/ di/gi////r/ clas//"/ />Si un/ ca/fé/ no/ te a/com/pa//// clas//"/ /></ clas//"/ />Y u/ti/li/za/mos/ mil/ ma//// clas//"/ />U/na/ vo/lun/tad/ to////r/ clas//"/ />La/ pa/cien/cia/ te a/com/pa/ña?/ /
= 189 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


