Análisis de "Amo a mi gran familia" de Raul Gonzaga
Res/pe/tar/ a/ tu/ fa/mi////r/ clas//"/ />lle/nar/la/ de/ ben/di/cio///r/ clas//"/ />un/ co/llar/ de/ co/ra/zo//// clas//"/ />do/ to/do/ se/ re/con/ci////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />e/sa/ sa/bia/ voz/ a/mi///r/ clas//"/ />que/ te a/po/ya/ con/ ra/zo////r/ clas//"/ />e/sas/ fir/mes/ con/vic/cio/// clas//"/ />que/ tu in/te/gri/dad/ a/bri/// clas//"/ /></ clas//"/ />mis/ her/ma/nos,/ mis/ cu/ña////r/ clas//"/ />mis/ so/bri/nos/ y/ mis/ nie///r/ clas//"/ />siem/pre/ nos/ lle/nan/ de/ ///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />las/ pa/re/jas/ a/do/ra////r/ clas//"/ />e/sos/ hi/jos/ tan/ dis/cre/// clas//"/ />so/bre/ to/do,/ siem/pre/ Tó.../
= 191 sílabas (190 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.