Análisis de "Loba del lupanar que más aúlla" de lucio_
Pu/ña/le'/ de/ pla/ta en/ el/ pe/cho/ mí/o/
= 11 sílabas
el/ ho/mi/ci/dio/ no/ fue i/nes/pe/ra/o/
= 11 sílabas
sos/pe/chas/ de an/ta/ño,/ fue/ pla/ne/a/o/
= 11 sílabas
oh,/ mi'/ la/tí/o'/ fue/ron/ con/su/mí/o.'/
= 11 sílabas
Fal/sa/ co/mo/ Ju/das,/ son/ pa/re/cí/o'/
= 11 sílabas
yo, el/ gran/ Ca/lix/to el/ e/na/mo/ra/o/
= 10 sílabas
e/lla,/ la/ Me/li/be/a/ del/ a/ma/o,/
= 11 sílabas
mas,/ en/ es/ta,/ so/lo él/ ha/ fa/lle/cí/o./
= 11 sílabas
Ha/bién/do/lo/ sa/bí/o u/no, o/tro/ ca/so./
= 11 sílabas
El/ hal/cón/ del/ ce/tre/ro/ le/ can/ta/ba,/
= 11 sílabas
de/ la/ muer/te/ pre/go/na/ba/ su/ pa/so./
= 11 sílabas
Da/mi/se/la,/ ¡có/mo/ te/ cor/te/ja/ba!/
= 11 sílabas
con/sí/gue/te/ mos/trán/do/te el/ o/ca/so./
= 11 sílabas
Lo/ba/ lu/pa/na/ria a/ Lu/na u/lu/la/ba./
= 11 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.


