Análisis de "Los canarios" de Leonardo Gutierrez Berdejo
Los/ ca/na/rios/
= 4 sílabas
A/ris/cos,/ á/gi/les,/ a/le/gres/ ser/pen/te/an/
= 13 sílabas
ve/lo/ces/ y/ rau/dos/ al/ cie/lo/ se e/le/van,/
= 12 sílabas
se a/cer/can/ y/ se a/le/jan/ del/ na/ran/jal/ flo/ri/do,/
= 14 sílabas
des/cien/den/ in/quie/tos/ y/ sus/pen/den/ su a/fán/
= 13 sílabas (12 + 1)
Pin/ce/lan/ el/ ai/re/ de a/ma/ri/llo in/ten/so/
= 12 sílabas
a/ba/ni/can/ las/ ho/jas/ que/ ya/cen/ dor/mi/das/
= 13 sílabas
de un/ ár/bol/ a o/tro/ di/bu/jan/ el/ vue/lo/
= 11 sílabas
y al/ gra/no/ do/ra/do/ su/ ca/be/za in/cli/na/
= 12 sílabas
Son/ dos,/ nun/ca u/no,/ que a/llí/ re/vo/lo/te/an/
= 12 sílabas
más/ u/no es/ el/ que en/to/na/ su a/le/gra/ tri/nar/
= 13 sílabas (12 + 1)
son/ dos/ los/ que/ lle/van/ al/ ni/do/ la/ pa/ja/
= 12 sílabas
son/ dos/ los/ que es/cu/chan/ el/ vien/to/ pa/sar./
= 12 sílabas (11 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.