Análisis de "El poeta se desvela por un recuerdo " de Juan Sebastian Mena



A/no/che/ me/ fui a/ dor/mir/
= 8 sílabas (7 + 1)


Y/ co/mo/ de/ cos/tum/bre/ te/ so/ñé/ de/ nue/vo/
= 13 sílabas


E/ras/ tal/ cual/ co/mo en/ton/ces/ /
= 9 sílabas


Con/ tus/ u/ñas,/ con/ tus/ o/jos/ par/dos/
= 10 sílabas


Con/ la a/le/grí/a/ de/ tus/ pe/chos/ y/ tus/ pier/nas/ rec/tas/ sos/te/nien/do/ tu/ dul/zu/ra./
= 23 sílabas


Me/ di/ cuen/ta en/ton/ces/ que e/res/ co/mo un/ pia/no,/ con/ sus/ me/lo//as/ tier/nas./
= 20 sílabas


Y/ ca/en/ so/bre/ mi el/ rit/mo/ de/ tus/ pes/ta/ñas,/ de/ tu/ pe/lo,/ de/ tu a/ro/ma, el/ e/lec/tri/zan/te/ rit/mo/ de/ tus/ ca/de/ras/ y// piel/ de/vo/ran/te./
= 40 sílabas


Pe/ro/ ya/ no é/ra/mos/ los/ de en/ton/ces/ /
= 11 sílabas


Ya/ te ha//as/ mar/cha/do/ co/mo/ de/ cos/tum/bre/ /
= 14 sílabas


Ya/ tus/ be/sos/ se a/le/ja/ron/ de/ mi/ bo/ca/ /
= 13 sílabas


El/ o/dio hi/zo/ pa/ra/ mí u/na/ bu/fan/da/ que a/pre/ta/ba/ mi/ cue/llo./
= 18 sílabas


Y/ no/ po//a, e/ra/ mu/do, e/ra im/po/si/ble o/diar/te./
= 14 sílabas


Aun/que/ ja/mas/ al/can/cé a a/mar/la,/ lo/gré y/ su/pe/ que/rer/la/ bien,/ de/ja/mos/ en/ los/ ár/bo/les/ nues/tros/ nom/bres/ que/man/tes/ que/ to/dos/ a/que/llos/ que/ tra/ten/ de/ via/jar/ a/ dón/de/ fui/mos/ se e/na/mo/ra//an/ co/mo/ yo/ lo es/tu/ve/ de/ ti en/ a/que/llos//as./
= 68 sílabas


Y a/ to/dos/ vo/so/tros/
= 6 sílabas


Os/ de/jo,/ me i/ré a/ dor/mir/ /
= 9 sílabas (8 + 1)


A/ des/can/sar/ en/ mis/ sue/ños//li/dos/ /
= 11 sílabas (12 - 1)


A/ so/ñar/ con/ la/ mu/jer/ de/ mis/ o/jos/
= 11 sílabas


A/ re/cor/dar/ con/ ter/nu/ra/ ca/da/ be/so/ que/ le/ di/
= 16 sílabas (15 + 1)


A/ re/cor/dar/ su/ fren/te/ re/po/sar/ en/ mis/ la/bios/ tar//os./
= 17 sílabas


Os/ de/jo/
= 3 sílabas


Me/ mar/cho,/ ya/ no/ soy/ el/ de en/ton/ces/ /
= 11 sílabas


Y/ su/ re/cuer/do/ me en/fer/ma./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.