Análisis de "Grito de noche" de D. Méndez



Hay/ no/ches/ en/ que/ no/ pue/do/ dor/mir,/
= 11 sílabas (10 + 1)


me/ fa/bri/co un/ mun/do/ de/ ma/ra/vi/llas/
= 11 sílabas


mien/tras/ mis/ mons/truos/ me/ de/vo/ran/ por/ den/tro./
= 12 sílabas




Es/ un/ due/lo/ cons/tan/te,/
= 7 sílabas


pe/ro/ tam/bién/ la ú/ni/ca/ sen/sa/ción/ re/al/
= 13 sílabas (12 + 1)


que/ me ha a/com/pa/ña/do es/tos/ tres/ a/ños./
= 10 sílabas




Me/ pre/gun/to/ si/ lo/ que/ mues/tro al/ mun/do/
= 11 sílabas


es/ so/lo un/ re/fle/jo/ de/ la a/yu/da/ que/ re/ci/bo,/
= 14 sílabas


y/ si/ no/ mue/ro,/
= 5 sílabas


es/ por/que/ co/mien/zo ?a/pe/nas?/
= 8 sílabas


a a/mar/ la/ vi/da./
= 5 sílabas




Re/cuer/do a/ mi a/bue/li/ta,/
= 7 sílabas


en/ su/ fa/se/ ter/mi/nal,/
= 8 sílabas (7 + 1)


/gri/mas/ en/ los/ o/jos,/
= 7 sílabas


di/cien/do/ que/ que//a/ vi/vir./
= 10 sílabas (9 + 1)




E/lla/ ya/ no es/tá./
= 6 sílabas (5 + 1)


Y/ tal/ vez/ a/ho/ra/ soy/ yo/
= 9 sílabas (8 + 1)


el/ que/ llo/ra,/
= 4 sílabas


el/ que/ gri/ta en/ si/len/cio:/
= 7 sílabas




quie/ro/ vi/vir./
= 5 sílabas (4 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.