Análisis de "La noche de un lunático" de José Luis Barrientos León
Es/ la/ nie/bla en/ su es/ta/do im/per/tur/ba/ble/
= 11 sílabas
la/ que a/dor/me/ce al/ sol/ en/tre/ sus/ a/som/bros/
= 12 sílabas
co/mo un/ yun/que/ de/ do/lor/ en/ to/nos/ gri/ses/
= 12 sílabas
qué es/con/de/ la/ luz/ de/ la/ mi/ra/da/
= 10 sílabas
Ca/e/ su/ bru/ma/ so/bre/ las/ al/mas/
= 10 sílabas
mu/ti/lan/do/ los/ ros/tros/ en/tre/ las/ som/bras/
= 12 sílabas
os/ci/lan/do el/ co/ra/zón/ co/mo u/na/ pén/do/la/
= 12 sílabas (13 - 1)
so/bre/ me/lan/co/lí/as/ a/bú/li/cas/ y/ mo/ri/bun/das/
= 16 sílabas
Es/ la o/fren/da i/lu/so/ria/ de un/ lu/ná/ti/co/
= 11 sílabas (12 - 1)
que/ se es/con/de/ de/ la/ lu/na/ ba/jo/ los/ te/chos/
= 13 sílabas
por/ el/ mie/do al/ res/plan/dor/ de/ la es/pe/ran/za/
= 12 sílabas
que/ na/ce en/ u/na/ no/che an/he/lan/te/ del/ al/ba/
= 13 sílabas
in/ten/tan/do e/vi/tar/ su/ des/ti/no/ de a/lu/na/do/
= 14 sílabas
pa/ra/ de/jar/ de/ so/ñar/ con/ ser/ a/ma/do/
= 12 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.