Análisis de "Lo que fuimos " de ibis rudman



Re/vi/san/do/ re/cuer/dos/ an/cla/dos/ en/ mi/ me/mo/ria,/ na/ve/go en/ los/ ma/res/ del/ ol/vi/do,/ don/de u/na/ vez/ fui/ tu/ mu/sa/ de/ lu/na/ lle/na,/ que/ ba/ña/ba/ los/ a/rre/ci/fes/ co/ra/li/nos./
= 51 sílabas


Se/ cru/za/ron/ mi/ra/das/ que/ ta/tua/ron/ tu/ nom/bre en/ mi/ pe/cho/ ti/bio,/ res/pi/ro/ pa/ra ha/llar/te en/ las/ a/las/ del/ vien/to,/ le/ja/no,/ tris/te/ pe/ro//o./ /
= 42 sílabas


Re/mon/to el/ ho/ri/zon/te in/fi/ni/to/ con/ la/ luz/ de/ tus/ o/jos/ co/mo/ guí/a,/ can/sa/da/ de/ na/ve/gar/ por/ a/can/ti/la/dos/ y/ ven/tis/cas/ suel/to el/ ti/món/ ven/ci/da./
= 45 sílabas


Mis/ ma/nos/ fur/ti/vas/ se/ can/sa/ron/ de ha/blar/te,/ so/ñan/do/ tu/ nom/bre/ jun/to al//o,/ va/lles/ de/ som/bras/ nos/ si/guie/ron/ pa/ra/ sol/tar/ al/ vien/to/ lo/ que u/na/ vez/ fui/mos./
= 45 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.