AnĂ¡lisis de "Negra sombra de la muerte" de Raul Gonzaga



E/res/ muy/ fie/ra a/me/na///r/ clas//"/ />muer/te,/ que a/ to/dos/ per/si///// clas//"/ />que/ nues/tro/ fi/nal/ de/ci//// clas//"/ />y a/ na/die/ de/jas/ en/ cal/// clas//"/ /></ clas//"/ />no hay/ for/ta/le/za/ que/ val/// clas//"/ />na/da/ te/ va/le o/ te/ sir/// clas//"/ />no hay/ un/ am/pa/ro/ que/ gi///r/ clas//"/ />o/ que a/ni/me/ tu es/pe/ran/// clas//"/ /></ clas//"/ />e/lla/ no/ mi/ra/ ni/ve////r/ clas//"/ />y/ no/ tie/ne/ pre/fe/ren///r/ clas//"/ />to/do/ lo/ si/gue/ por/ no//// clas//"/ /></ clas//"/ />sin/ em/bar/go,/ no/ de/ses/pe////r/ clas//"/ />y/ re/a/li/za/ tus/ me////r/ clas//"/ />cuan/do/ te/ to/ca,/ te/ to/ca.../ /
= 191 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.