Análisis de "CONTAR SÍLABAS (desconsuelo)" de Salvador Santoyo Sánchez



Con/tar//la/bas/ nun/ca/ se/ me ha/ da/do/
= 11 sílabas


me/nos/ con/tar/ es/tre/llas/ en/ el/ cie/lo/
= 11 sílabas


pa/re/ce/ que es/cri/bir/ es/ des/con/sue/lo/
= 11 sílabas


pues/ no/ lo/gro en/con/trar/ en/ nin/gún/ la/do/
= 11 sílabas




re/lu/cien/tes/ me//fo/ras/ tan/ cla/ras/
= 11 sílabas


i/gual/ que/ los/ li//fo/ros/ bri/llan/tes/
= 11 sílabas


que/ van/ pu/lien/do/ sus/ bur/dos/ dia/man/tes/
= 11 sílabas


que e/llos/ han/ en/con/tra/do en/ el/ gran//ha/ra/
= 11 sílabas (12 - 1)




yo/ qui/sie/ra/ de/jar/ al/gún/ buen/ ras/tro/
= 11 sílabas


con/ her/mo/sas/ pa/la/bras/ con/ en/can/to./
= 11 sílabas


Al/gu/nos/ di/cen/ que/ pa/ra/ que/ tan/to/
= 11 sílabas


a/se/gu/ran,/ que/ yo/ soy/ un/ Po/e/tas/tro./
= 12 sílabas




Tal/ vez/ ten/gan/ ra/zón,/ me/jor/ me/ voy,/
= 11 sílabas (10 + 1)


tal/ vez/ se/a/ ma/ña/na o/ qui/zás/ hoy./
= 11 sílabas (10 + 1)


To/dos/ los/ de/re/chos/ re/ser/va/dos/ ©/
= 11 sílabas




./ Sal/va/dor/ San/to/yo/ Sán/chez/
= 9 sílabas


28/08/2025






Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.