Análisis de "Te cubro de espuma (Soneto)" de Francisco Javier G. Aguado ?



La/ lu/na/ se/ des/li/za/ por/ tu/ pe/cho/
= 11 sílabas

bus/can/do el/ e/ro/tis/mo/ que/ re/ga/las?/
= 11 sílabas

y/ tu/ las/ci/va/ si/lue/ta/ me/ da a/las/
= 11 sílabas

co/rrien/do/ pre/su/ro/so ha/cia/ tu/ le/cho./
= 11 sílabas


Me es/pe/ras/ im/pa/cien/te,/ yo/ te a/ce/cho/
= 11 sílabas

y a/ mi/ cuer/po/ te a/ma/rras/ y/ me es/ca/las/
= 11 sílabas

bus/can/do/ la/ pa/sión/ en/tre/ tus/ ga/las/
= 11 sílabas

o/cul/tan/do/ las/ du/das/ que/ sos/pe/cho./
= 11 sílabas


Cuán/ta/ paz/ se/ vis/lum/bra en/ tus/ mi/ra/das/
= 11 sílabas

des/pués/ de/ las/ es/pu/mas/ de/se/a/das/
= 11 sílabas

des/pués/ de e/se/ mo/men/to/ tan/ fe/cun/do./
= 11 sílabas


Tus/ be/sos/ me/ tras/la/dan/ de es/te/ mun/do/
= 11 sílabas

ha/cia/ be/llos/ pai/sa/jes/ de/ co/lo/res/
= 11 sílabas

fun/di/dos/ en/ e/sen/cias/ y en/ o/lo/res./
= 11 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.