Análisis de "Enséñame " de D. Méndez



Quie/ro/ que/ me en/se/ñes/ a a/mar,/
= 9 sílabas (8 + 1)


por/que/ no/ lo/ sé./
= 6 sílabas (5 + 1)


So/lo/ co/noz/co el/ ham/bre,/
= 7 sílabas


la/ de/ses/pe/ra/ción/ de a/bra/zar/ de/ma/sia/do/ fuer/te/
= 15 sílabas


por/ mie/do a/ per/der./
= 6 sílabas (5 + 1)




Quie/ro/ que/ me/ mues/tres/
= 6 sílabas


/mo/ se/ sos/tie/ne/ la/ ter/nu/ra/
= 10 sílabas


sin/ que/ tiem/ble en/ mis/ ma/nos,/
= 7 sílabas


/mo/ se/ be/sa/ sin/ pe/dir/ per/dón,/
= 11 sílabas (10 + 1)


/mo/ se en/tre/ga/ sin/ mie/do a/ ser/ de/se/cha/do./
= 13 sílabas




Quie/ro/ que/ me en/se/ñes/ a a/mar/
= 9 sílabas (8 + 1)


co/mo/ quien/ res/pi/ra,/
= 6 sílabas


sin/ cal/cu/lar,/ sin/ su/pli/car,/
= 9 sílabas (8 + 1)


sin/ a/rras/trar/ ci/ca/tri/ces/
= 8 sílabas


co/mo/ ca/de/nas/ en/ la es/pal/da./
= 9 sílabas




Por/que/ yo/ so/lo/ sé ar/der,/
= 8 sílabas (7 + 1)


y a/ ve/ces/ ar/der/ no/ bas/ta./
= 8 sílabas







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.