Análisis de "Mañana." de Arevalo Emily



Ma/ña/na,/ cuan/do el/ sol/ se o/cul/te y/ nues/tras/ vi/das/ que/den/ sin/ rum/bo./
= 18 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ las/ lu/ciér/na/gas/ bri/llen/ y/ nos/ a/bra/ce/mos/ ba/jo/ su/ be/lle/za./
= 24 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ la/ llu/via/ cai/ga y/ no/so/tros/ bai/le/mos/ tu/ can/ción/ fa/vo/ri/ta./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do// ves/ti/do/ to/que el/ sue/lo/ mien/tras/ a/ca/ri/cio/ tu/ fi/gu/ra./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tu/ mi/ra/da/ des/can/se y/ yo/ no/ duer/ma/ por/ ad/mi/rar/te./
= 21 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ las//ba/nas/ se/an/ frí/as/ y/ nues/tro/ ca/lor/ se/a/ la ú/ni/ca/ res/pues/ta./
= 26 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ te/ mi/res/ al/ es/pe/jo y/ te/ des/ cuen/ta/ lo/ be/lla/ que e/res./
= 21 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ ca/mi/nes/ des/cal/za en/ el/ cés/ped/ mien/tras/ te/ si/go em/bo/ba/do./
= 22 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ re/me/mos/ por/ la/ la/gu/na y/ tú a/ten/ción/ va/ya a/ las/ al/gas./
= 21 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do es/cu/che/mos//si/ca/ mien/tras/ can/tas/ y/ yo/ te a/plau/do./
= 20 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tu a/no/che/ci/do/ pe/lo/ me ha/ga/ cos/qui/llas/ en/ la/ na/riz/ al/ be/sar/te el/ cue/llo./
= 27 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ nues/tras/ ma/nos/ se/ jun/ten/ so/bre/ la al/mo/ha/da y/ no/ nos/ sol/te/mos./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tu/ ri/sa/ re/sue/ne en/ la ha/bi/ta/ción/ por/ mis/ pa/la/bras/ ab/sur/das./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ so/lo/ no/so/tros/ com/pren/da/mos/ lo/ que/ que/re/mos./
= 19 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tus/ o/jos/ llo/ren/ y/ yo/ lim/pie/ ca/da/ di/mi/nu/ta//gri/ma/ que/ cai/ga./
= 26 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tus/ la/bios/ me/ be/sen/ con/ e/se/ la/bial/ nue/vo/ sa/bor/ a/ fre/sa./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tu/ ce/ño/ se/ frun/za y/ yo in/ten/te/ con/tar/te/ mis/ me/jo/res/ chis/tes./
= 23 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ tu/ pe/cho/ due/la y/ yo es/té a// pa/ra/ tran/qui/li/zar/te./
= 20 sílabas




Ma/ña/na,/ cuan/do/ te/ fal/ten/ al/ res/pe/to y// for/ma/ de/ res/pon/der/ se/a/ mo/ti/vo/ de/ mi ad/mi/ra/ción./
= 30 sílabas (29 + 1)




Ma/ña/na,/ sim/ple/men/te/ ma/ña/na./
= 10 sílabas




Ma/ña/na/ siem/pre/ me/ sor/pren/de/rás./
= 11 sílabas (10 + 1)




Ma/ña/na/ siem/pre/ te/ ve// bri/llar./
= 11 sílabas (10 + 1)




Ma/ña/na/ se/gui/rás/ sien/do/ mi/ vi/da./
= 11 sílabas




Ma/ña/na/ to/do/ pa/sa/rá./
= 9 sílabas (8 + 1)




Ma/ña/na/ nos/ a/ma/re/mos,/ ma/ña/na/ rei/re/mos./
= 14 sílabas




Ma/ña/na/ con/ti/nua/re/mos/ con/ nues/tro e/ter/no a/mor./
= 15 sílabas (14 + 1)




Ma/ña/na/ to/do/ se// la/ mis/ma/ per/fec/ción./
= 14 sílabas (13 + 1)




Ma/ña/na./
= 3 sílabas




To/dos/ los//as/ le/e es/to./
= 8 sílabas




Ma/ña/na//e/lo./
= 5 sílabas (6 - 1)




Siem/pre/ ma/ña/na./
= 5 sílabas




E/so es/ lo/ que/ pa/sa/rá, el/ ma/ña/na/ se// nues/tros/ sen/ti/mien/tos./
= 18 sílabas




A/pa/ga/ la/ luz,/ la/ no/che es// mar/chán/do/se/ ya./
= 15 sílabas (14 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.