Análisis de "Descubrir" de solecillo y sus pesares
Y al/ mo/men/to en/ el/ que en/con/tré/ tu/ mi/ra/da/
= 12 sílabas
( her/mo/sos/ o/jos,/ son/ri/sa/ cau/ta/ )/
= 11 sílabas
el/ co/ra/zón/ sal/ta,/ se/ re/go/ci/ja en/ tus/ pa/la/bras/
= 15 sílabas
(con/ la/ ca/be/za a/ga/cha/da,/ )/
= 9 sílabas
( des/cu/brí/ que/ sin/ tu/ pre/sen/cia el/ al/ma/ llo/ra/
= 13 sílabas
que en/ la os/cu/ri/dad/ re/al/men/te/ no es/tu/ve/ so/la/
= 14 sílabas
que el/ bri/llo/ de/ la/ lu/na/ siem/pre/ fue/ guí/a/
= 12 sílabas
y/ que/ me/ pier/do en/ el/ vai/vén/ de/ las/ o/las/
= 12 sílabas
o/las/ que/ son/ el/ a/gua en/ mi/ ser/
= 10 sílabas (9 + 1)
por/que al/ fi/nal/ de/ to/do,/ no/ soy/ el/ sol/
= 12 sílabas (11 + 1)
soy/ so/lo un/ cuer/po/ más,/ tier/no y/ vul/ne/ra/ble/
= 12 sílabas
la/ ma/re/a/ su/be y/ ba/ja/
= 8 sílabas
la/ con/di/cio/nal/ sien/do/ siem/pre/ tu/ cau/sa/ )/
= 13 sílabas
a/mor/ mí/o,/
= 4 sílabas
des/cu/brí/ que/ sen/tí/a/ mie/do/
= 9 sílabas
mie/do/ de/ per/der/te/ lue/go/ de es/ta/ ve/la/da/
= 13 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.