Análisis de "Felicidades, mamá" de Raul Gonzaga
Hoy/ co/mo/ to/dos/ los/ a//////r/ clas//"/ />fe/li/ci/da/des/ a/ ma///r/ clas//"/ />es/te es/cri/to/ lle/ga///r/ clas//"/ />has/ta/ ni/ve/les/ le/ja////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />hoy/ me u/no/ con/ mis/ her/ma//// clas//"/ />pa/ra/ re/cor/dar/ que es///r/ clas//"/ />en/ el/ cie/lo,/ don/de/ //r/ clas//"/ />bien/ a/ los/ que/ tan/to a/ma////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />des/de el/ E/dén/ re/ci/bi////r/ clas//"/ />ben/di/cio/nes/ y/ gran/ / clas//"/ />sa/bi/du/rí/a y/ ver///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />y/ pro/tec/ción/ le/ pe/di//// clas//"/ />ma/dre/ci/ta/ se/rás/ // clas//"/ />e/sa es/pe/ran/za a/ la/ paz.../ /
= 187 sílabas (186 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.