Análisis de "l\'uomo nudo" de Ettorello
El/ hom/bre/ ca/mi/na/ des/nu/do,/ sin/ ar/mas/ ni/ dis/fra/ces,/ sos/te/ni/do ú/ni/ca/men/te/ por/ el/ pul/so/ de/ su/ res/pi/ra/ción/ que/ lo a/ta/ to/da/ví/a a/ la/ tie/rra./ Sus/ o/jos/ de/vo/ran/ el/ mun/do/ con/ la i/no/cen/cia/ de/ quien/ sa/be/ que/ na/da/ le/ per/te/ne/ce:/ con/tem/pla/ las/ mon/ta/ñas/ co/mo hue/sos/ an/ti/guos,/ los/ ma/res/ co/mo es/pe/jos/ tem/blo/ro/sos,/ los/ ros/tros/ de/ los/ o/tros/ co/mo/ frag/men/tos/ dis/per/sos/ de/ sí/ mis/mo./
= 113 sílabas
Ha/ com/pren/di/do/ que/ ca/da/ dí/a es/ u/na ho/ja/ que/ se/ des/pren/de,/ que/ la/ luz/ nun/ca/ per/ma/ne/ce in/tac/ta, y/ que in/clu/so/ las/ som/bras/ con/ser/van/ me/mo/ria. Y,/ sin/ em/bar/go, en/ su/ si/len/cio ha/bi/ta/ la/ gra/ti/tud:/ a/gra/de/ce el/ can/to/ de/ los/ pá/ja/ros,/ el/ o/lor/ sen/ci/llo/ del/ pan,/ el/ ro/ce/ fu/gaz/ del/ a/mor/ que/ se en/tre/ga/ sin/ pro/me/sas./
= 90 sílabas
El/ hom/bre/ des/nu/do/ sa/be en/ton/ces/ que/ no/ so/mos/ due/ños/ del/ tiem/po,/ si/no hués/pe/des,/ via/je/ros/ en/ u/na/ ca/sa/ de es/tre/llas/ que/ ja/más/ nos/ per/te/ne/ce. Y/ cuan/do/ lle/gue/ la ho/ra/ de/ par/tir,/ no/ car/ga/rá o/ro/ ni/ re/cuer/dos/ en/te/ros:/ lle/va/rá/ so/la/men/te/ la/ ci/ca/triz/ de/ lo a/ma/do/ y el/ pe/so/ li/ge/ro/ de un/ sue/ño in/com/ple/to./
= 90 sílabas
Tal/ vez,/ en/ el/ va/cí/o/ que/ lo a/guar/da, e/se/ sue/ño/ se/ con/vier/ta en/ e/co. Y/ qui/zá,/ so/lo/ qui/zá, e/se e/co/ se/a/ su/fi/cien/te./
= 34 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.