Análisis de "Alegría familiar" de Raul Gonzaga



En/tre/ mi her/mo/sa/ fa/mi//// clas//"/ />pa/so/ mo/men/tos/ gran/dio///r/ clas//"/ />son/ re/cuer/dos/ pri/mo/ro////r/ clas//"/ />ra/to/ que/ nos/ re/con/ci////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />siem/pre/ rei/na/ la ar/mo//// clas//"/ />se/ com/par/te,/ co/do a/ co//// clas//"/ />y/ se/ bus/ca/ de al/gún/ mo///r/ clas//"/ />con/vi/vir/ con/ a/le/grí/// clas//"/ /></ clas//"/ />son/ e/ven/tos/ muy/ sen/ci////r/ clas//"/ />ple/nos/ de/ cor/dia/li//// clas//"/ />y u/na/ sin/ce/ra/ pa///// clas//"/ /></ clas//"/ />so/mos/ sin/ce/ros/ a/mi//// clas//"/ />reu/ni/dos/ pa/ra/ dis/fru/// clas//"/ />pan/ y/ sal/ y/ mu/cho a/mor.../ /
= 189 sílabas (188 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.