Análisis de "Escribir para vivir" de Raul Gonzaga
Es/cri/bir/ so/bre/ mil/ co//// clas//"/ />ha/blar/ so/bre el/ a///////r/ clas//"/ />con/ lla/ma/ra/das/ de/ /// clas//"/ />o/ qui/zás/ só/lo u/na/ bro/// clas//"/ /></ clas//"/ />u/na/ crí/ti/ca/ jo/co///r/ clas//"/ />al/ go/bier/no/ que/ que/// clas//"/ />res/ca/tar/ del/ co/ra//// clas//"/ />la e/mo/ción/ que/ me/ des/bor/// clas//"/ /></ clas//"/ />es/cri/bir/ to/dos/ los/ dí//// clas//"/ />u/na/ re/fle/xión/ muy/ sim/// clas//"/ />con/ cual/quie/ra/ de/ las/ ri////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />can/to al/ a/mor,/ a/ la/ vi//// clas//"/ />a/por/ta/ción,/ si/ la/ pi////r/ clas//"/ />va/lo/rar/ la/ voz/ a/mi/ga.../ /
= 187 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.