Análisis de "Una prisión de emociones" de Raul Gonzaga
E/res/ un/ gran/ co/ra////r/ clas//"/ />pues/ me has/ da/do/ la a/le/grí//r/ clas//"/ />de/ sa/ber/ que e/lla e/ra/ mí///r/ clas//"/ />u/na ex/qui/si/ta e/mo///// clas//"/ /></ clas//"/ />la/ más/ dul/ce/ sen/sa////r/ clas//"/ />u/na/ per/fec/ta ar/mo/ní///r/ clas//"/ />la/ lo/gra/da/ me/lo/dí///r/ clas//"/ />que/ me/ lle/nó/ de/ pa///// clas//"/ /></ clas//"/ />sin/ em/bar/go,/ tam/bién/ e//////r/ clas//"/ />el/ su/fri/mien/to/ cons/tan/// clas//"/ />que/ pa/re/ce/ no a/ca////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />u/na/ mez/cla/ de/ pla/ce////r/ clas//"/ />u/na/ lla/ga/ que es/ vi/bran//r/ clas//"/ />que/ te/ pue/de/ li/be/rar.../
= 190 sílabas (189 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.