Análisis de "Aposento y vigilia" de lictor Quevedo



Sue/ño/ ya en/vuel/ve/ /// na/ce/ vi/gi/lia/
= 11 sílabas

De/cli/na/ ya/ no/che/ /// tier/no a/po/sen/to/
= 12 sílabas

Tu a/lien/to/ sua/ve/ /// pu/ra/ vi/gi/lia/
= 11 sílabas

Nu/tre/ sin/ des/can/so/ /// dul/ce a/po/sen/to/
= 12 sílabas


Res/pi/ra el/ al/ba/ /// na/ce/ vi/gi/lia/
= 11 sílabas

La/ bri/sa/ gi/ra/ ya/ /// dul/ce a/po/sen/to/
= 12 sílabas

So/no/ro a/cen/to/ /// de/ tu/ vi/gi/lia/
= 11 sílabas

Y al/ fin/ can/san/cio/ /// ha/lla a/po/sen/to./
= 11 sílabas


Tus/ ma/nos/ cin/ce/lan/ /// al/ba en/ vi/gi/lia./
= 12 sílabas

El/ e/co/ su/su/rra/ /// dul/ce a/po/sen/to/
= 12 sílabas

El/ pul/so/ des/pier/ta/ /// nue/va/ vi/gi/lia/
= 12 sílabas

Ar/de/ sin/ des/can/so/ /// y/ fiel/ a/po/sen/to/
= 13 sílabas


Sue/ño a/se/dia/ /// vuel/ve/ vi/gi/lia/
= 10 sílabas

Tu a/lien/to/ sua/ve/ /// pu/ro a/po/sen/to/
= 11 sílabas

Que al/ba/ no o/sa/ /// de/ mi/ vi/gi/lia/
= 10 sílabas

Y/ tu/ bri/sa ha/lla/ /// en/ tu a/po/sen/to./ /
= 12 sílabas


:/ lic/tor/
= 4 sílabas (3 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.