Análisis de "Vivir en fraternidad" de Raul Gonzaga
Vi/vir/ pa/ra/ las/ ac/cio/// clas//"/ />que ex/pre/sen/ gran/ a///////r/ clas//"/ />que/ ven/zan/ to/do/ do//// clas//"/ />y/ lim/pien/ los/ co/ra/zo////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />siem/pre/ li/bre/ de/ pre/sio///r/ clas//"/ />con/ un/ sin/ce/ro/ fer///r/ clas//"/ />sin/ o/dios/ y/ sin/ ren/// clas//"/ />y/ fra/ter/nas/ in/ten/cio///r/ clas//"/ /></ clas//"/ />a/po/yar/nos/ mu/tua/men/// clas//"/ />a/mor/ a/ la hu/ma/ni//// clas//"/ />y/ sin/ dis/cri/mi/na///// clas//"/ /></ clas//"/ />u/na/ so/cie/dad/ cons/cien//r/ clas//"/ />de/ la/ di/vi/na i/gual// clas//"/ />sin/ crí/ti/cas/ y/ con/ per/dón.../
= 182 sílabas (181 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.