Análisis de "La luna mira al niño solitario" de Salva Carrion
La/ lu/na/ mi/ra al/ ni/ño/ so/li/ta/rio/
= 11 sílabas
le/ son/rí/e/ con/ su/ ros/tro/ man/so y/ frí/o,/
= 12 sílabas
le/ cuen/ta his/to/rias/ de un/ mun/do/ tar/dí/o,/
= 11 sílabas
de es/tre/llas/ fu/ga/ces/ que/ cru/zan/ su im/pe/rio./
= 12 sílabas
El/ ni/ño,/ con/ o/jos/ de a/som/bro y/ de/ mis/te/rio,/
= 13 sílabas
la/ mi/ra, y/ se/ pre/gun/ta/ des/pa/cio:/
= 10 sílabas
?¿por/ qué/ siem/pre es/tá en/ si/len/cio;?/
= 8 sílabas
¿o es/ so/lo un/ di/bu/jo/ de/ mi i/ma/gi/na/rio.?/
= 12 sílabas
Le ha/bla/ de/ cuen/tos/ que el/ tiem/po ol/vi/dó,/
= 11 sílabas (10 + 1)
de/ ma/res/ de/ pla/ta/ que el/ sol/ pin/tó,/
= 11 sílabas (10 + 1)
de/ co/lo/res/ que un/ a/dul/to/ per/dió./
= 11 sílabas (10 + 1)
Y el/ ni/ño, ab/sor/to, al/za/ su/ ma/no al/ cie/lo,/
= 11 sílabas
mien/tras/ con/ su/ de/do/ se/ña/la un/ cír/cu/lo/
= 11 sílabas (12 - 1)
y/ des/cu/bre/ jue/gos/ de a/zul/ ter/cio/pe/lo./
= 12 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.