Análisis de "La belleza en las mujeres" de Raul Gonzaga



Es/ e/sa/ fra/gi/li////r/ clas//"/ />un/ sua/ve a/ro/ma/ de/ flo///r/ clas//"/ />el/ a/mor/ de/ mis/ a/mo//// clas//"/ />no im/por/ta/ su/ va/ni////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />de/ la/ flor/ la/ fa/tui///r/ clas//"/ />de/ la/ pa/sión/ los/ do/lo////r/ clas//"/ />de/ la en/tre/ga/ los/ te/mo////r/ clas//"/ />be/lle/za y/ sen/sua/li////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />e/sa a/do/ra/ble/ mu////r/ clas//"/ />e/sa/ ca/ri/cia, el/ an/he//// clas//"/ />e/sa/ ti/bie/za en/ la/ //// clas//"/ /></ clas//"/ />a/mor,/ ter/nu/ra y/ pla///r/ clas//"/ />u/nión/ de/ tie/rra y/ de/ cie/// clas//"/ />gran/de ob/se/sión,/ dul/ce/ miel.../
= 188 sílabas (187 + 1)







Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.