Análisis de "Sendero a la eternidad" de Raul Gonzaga
El/ re/ga/lo/ más/ pre/cia/// clas//"/ />nos/ lo o/tor/gó el/ sa/cri/fi////r/ clas//"/ />el/ a/man/te/ por/ o/fi////r/ clas//"/ />per/so/na/je/ tan/ sa/gra/// clas//"/ /></ clas//"/ />el/ re/ga/lo/ que/ te ha/ da///r/ clas//"/ />in/ter/mi/na/ble/ ca/mi//// clas//"/ />un/ lu/mi/no/so/ des/ti///r/ clas//"/ />que/ con/ do/lor/ ha/ ga/na//// clas//"/ /></ clas//"/ />a/ la/ muer/te/ de/rro/// clas//"/ />al/ re/nun/ciar/ a/ su/ vi///r/ clas//"/ />y en/tre/gar/la al/ a///////r/ clas//"/ /></ clas//"/ />puer/ta/ sa/gra/da/ que a///ió//r/ clas//"/ />e/sa/ ve/la/da/ sa/li//// clas//"/ />mi/se/ri/cor/dia y/ per/dón.../
= 190 sílabas (189 + 1)
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.