Análisis de "¡¡¡ UNA ROSA EN LA ARENA ¡¡¡  " de El Hombre de la Rosa



¡¡¡/////////////////// U/NA/ RO/SA EN/ LA A/RE/NA/ ¡¡¡/
= 27 sílabas




+Ver/sos/ de/ la/ Ro/sa+/
= 6 sílabas




Las/ ro/sas/ en/ ma/yo a/so/man/ las/ an/sias/
= 11 sílabas


ma/ce/ta/ de/ pa/tios/ en/vuel/tos/ en/ gra/cia,/
= 12 sílabas


di/cién/do/le al/ vien/to/ que/ cu/bra/ la/ ro/sa/
= 12 sílabas


que a/por/te en/ ro/sal/ la es/pi/na/ cla/va/da./
= 11 sílabas




Ca/ma/da/ de a/ro/mas/ que/ tie/ne e/sa/ ro/sa/
= 12 sílabas


a o/lo/res/ sen/ti/dos/ en/ o/fren/da her/mo/sa,/
= 12 sílabas


po/ten/cia/ de/ flo/res/ de/ mias/mas/ de o/lor/
= 12 sílabas (11 + 1)


en/tre e/sas/ es/pi/nas/ de e/sa/ ro/sa en/ flor./
= 12 sílabas (11 + 1)




Di/lu/ye/ su e/sen/cia/ va//a/ de es/pe/ran/za/
= 13 sílabas


su a/ro/ma/ de/ ro/sa/ se/ vuel/ve es/car/la/ta,/
= 12 sílabas


en/tre/ la/ be/lle/za/ de/ sus/ flo/res/ blan/cas/
= 12 sílabas


san/gra/ba/ la he/ri/da/ de es/pi/na/ cla/va/da./
= 12 sílabas




Del/ ra/mo/ de/ ro/sas/ sien/to/ la/ fra/gan/cia/
= 12 sílabas


co/mo/ flor/ de a/bril/ sus/ ra/mos/ de/ pla/ta,/
= 11 sílabas


que/ tie/ne/ la/ for/ma/ de/ sen/tir/se/ blan/ca/
= 12 sílabas


por/ co/lor/ de/ nie/ve y/ su//ve/o/ de/ pla/ta./
= 13 sílabas




Las/ ro/sas/ de/ ma/yo/ cre/cen/ en/ la/ ra/ma/
= 12 sílabas


en/ pa/tios/ flo/ri/dos/ cer/ca/na a// pa/rra,/
= 12 sílabas


sin/tien/do/ su/ fuer/za/ de/ ma/ce/tas/ ra/ras/
= 12 sílabas


que/ vier/te el/ ro/sal/ en/ su es/pi/na/ par/da./
= 11 sílabas




El/ ro/sal/ de/ ma/yo/ cre/cien/do/ su/ gra/cia/
= 12 sílabas


el/ tiem/po/ de/ ro/sa/ que/ bro/ta/ con/ ga/na,/
= 12 sílabas


con/ o/lor/ de/ ro/sas/ que a/ro/man/ el/ Al/ma/
= 12 sílabas


en/tre/ la her/mo/su/ra/ de/ la/ ro/sa/ blan/ca./
= 12 sílabas




Au/tor:/
= 3 sílabas (2 + 1)


Crís/pu/lo/ Cor/tés/ Cor/tés/
= 8 sílabas (7 + 1)


El/ Hom/bre/ de/ la/ Ro/sa/
= 7 sílabas


2 de a/gos/to a/ño/ 2025/
= 5 sílabas













Volver al poema





Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.