Análisis de "Amarga Ciudad " de Jacqueline López
Las/ au/ro/ras/ bo/re/a/les/
= 8 sílabas
son/ del/ co/lor/ de/ la/
= 7 sílabas (6 + 1)
tra/ge/dia/ dis/fra/za/da/ de es/pe/ran/za,/
= 11 sílabas
guar/da/da/ de/ nos/tal/gias/
= 7 sílabas
de u/na ha/bi/ta/ción/ con/ el/ co/ra/zón/ ro/to./
= 12 sílabas
De e/sa/ me/lan/co/lí/a/
= 7 sílabas
que/ pro/vo/can/ las/ llu/vias/ de/ ve/ra/no/
= 11 sílabas
en/ al/gún/ rin/cón/ de/ la/ vi/da a/dul/ta./
= 11 sílabas
E/res/ mi/ Plu/tón,/
= 6 sílabas (5 + 1)
con/ ce/ro/ gra/ve/dad,/
= 7 sílabas (6 + 1)
hi/rien/te en/ tu/ for/ma/ de a/mar./
= 9 sílabas (8 + 1)
Si es/to es/ el/ fue/go,/
= 5 sílabas
me es/toy/ que/man/do./
= 5 sílabas
O/jos/ bri/llo/sos,/ so/le/dad/ mar/chi/ta./
= 11 sílabas
A/gu/je/ro/ ne/gro, al/ma/ ro/ta./
= 9 sílabas
So/le/dad/ go/te/a a/ fue/go/ len/to./
= 10 sílabas
Tu/ mun/do es/tre/lla/do/ me hie/re./
= 8 sílabas
Te ob/ser/vo, a/ma/do./
= 5 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.