Análisis de "A J. A. Buesa" de ??Samuel Dixon??
A/ J./ A./ Bue/sa/
= 5 sílabas
Es/te/ po/e/ta/ de a/yer/
= 8 sílabas (7 + 1)
que el/ pre/sen/te/ lo ha i/nun/da/do/
= 8 sílabas
es/ un/ lo/co e/na/mo/ra/do,/
= 8 sílabas
del/ cual,/ se/ pue/da/ le/er./
= 8 sílabas (7 + 1)
Es/ un/ hom/bre,/ cu/yo/ ser/
= 8 sílabas (7 + 1)
es/ lo/a/ble y/ muy/ ro/mán/ti/co;/
= 8 sílabas (9 - 1)
que en/ el/ ver/so/ po/ne un/ cán/ti/co,/
= 8 sílabas (9 - 1)
a/gra/da/ble en/tre el/ lec/tor:/
= 8 sílabas (7 + 1)
ha/blo/ de/ Bue/sa, el/ me/jor,/
= 8 sílabas (7 + 1)
que ha/ pa/ri/do el/ Gran/ A/tlán/ti/co./
= 8 sílabas (9 - 1)
Sa/muel/ Di/xon/
= 4 sílabas
Volver al poema
Aclaración: Este análisis de métrica se hace automáticamente mediante un programa y debe usarse de modo orientativo. Hay que aclarar que además de que la métrica de un poema tiene muchas interpretaciones y a veces es algo antojadizo, hacerlo de manera automática y acertar al 100% es prácticamente imposible. Si encuentras algún error, puedes reportarlo contactándonos.